|
|
La cal |
1. DEFINICIÓN:
La Cal es un término genérico que designa todas las formas físicas en las que pueden aparecer el Óxido de Calcio (CaO) y el de Magnesio (MgO) y/o el Hidróxido de Calcio (Ca(OH)2) y/o el de Magnesio (Mg(OH)2).
2. TIPOS DE CAL:
Si tenemos en cuenta la naturaleza de la cal podemos distinguir entre:
CAL HIDRÁULICA
CAL AÉREA
CAL HIDRÁULICA --> Cales constituidas por mezcla de margas y arcillas ricas en sílice aluminio y hierro, que endurecen tanto en contacto con el aire como en el agua.
CAL AÉREA --> Cales constituidas principalmente por óxido o hidróxido de calcio que endurecen mediante carbonatación expuestas al aire. A su vez, al hablar de cal aérea podemos distinguir entre:
Cal Viva: Constituidas principalmente por óxido de calcio y de magnesio, producidos por calcinación de caliza y/o dolomia. Estas cales tienen una reacción exotérmica en contacto con el agua. Se pueden presentar en distintas granulometrías.
Cal Hidratada: Cal resultante del apagado controlado de las cales vivas. Se producen en forma de polvo seco, de pasta o de lechada.
3. APLICACIONES:
CONSTRUCCIÓN
- Fabricación de morteros
- Revolques interiores y exteriores
- Enlosados y pavimentos
- Colocación de tejas
- estucados
- Neutralización y estabilización de suelos
MEDIO AMBIENTE
- Tratamiento de gases
- Depuración de aguas
- Tratamiento de aguas potables
- Tratamiento de suelos contaminados
INDUSTRIA
- Desulfuración de acero
- Fabricación de pastas de papel
- Tratamientos de la piel (curtidos)
- Componente para la alimentación
- Productos químicos y farmaceuticos
|
|
{NO_PRINT} {NO_PRINT_END} |
|
|
|
|
|
Tienda online magento
|